Como parte del proyecto Gisela, esta semana del 13 al 17 de Junio se llevará a cabo un excelente Curso – Taller del «Uso de Infraestructuras Grid Computacional en Aplicaciones de Ciencia y Tecnología». Este es organizado por el Instituto Tecnológico de Guaymas (ITG), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Sonora (UNISON) y el Centro de Investigación en Alimentos y Desarrollo A.C. (CIAD) campus Sonora.
El principal Objetivo de este evento es poder mostrar a los asistentes las características de los servicios que integran una infraestructura de Grid y que el usuario adquiera las habilidades necesarias para usarlos de manera apropiada en distintos campos de e-Ciencia. Abordará el uso de las tecnologías de la información, en éste caso al uso de sistemas computacionales y de comunicaciones por Internet que faciliten la adquisición, manejo de datos así como de teleproceso de instrumentos remotos.
PROGRAMA
Primera parte: Conceptos fundamentales de Grid computacionales
- Sistemas computacionales Distribuidos: Bases de datos y procesadores
- GRID´s : Innovación tecnológica para manejo y procesamiento de grandes volumen de datos
- Manejo de datos distribuidos en gran escala, ejemplos
- Principales problemas para el procesamiento de datos distribuidos
- Aplicaciones comunes para los ambientes de grid computacional
Segunda parte: Uso de los servicios de Grid
- Panorama del middleware de gLite
- Seguridad en gLite
- Sistema de Información de gLite
- Administración de trabajos en gLite
- Arquitectura del sistema de administración de datos de gLite
- El servicio de metadatos de AMGA
- Administración avanzada de trabajos
- Retroalimentación
CUÁNDO, DÓNDE:
Lugar: Instituto Tecnológico de Guaymas, Sonora. (Ubicación)
Fecha: Del 13 al 17 de Junio, a partir de las 9:00 Hrs.
Costo: $1,800 MX Inscripción.
Más Información