Para hablar de Copyright vs Comunidad uno de los personajes más emblemáticos del movimiento OpenSource, Richard Stallman se presentará en el Auditorio Che Guevara de la Universidad nacional Autónoma de México, UNAM.
Con apoyo de la Faculta de Filosofía y Letras, Proyecto GNU, Hacklab Autónomo, Café Emma Goldman e integrantes de la Comunidad Hackmitin.
El copyright fue desarrollado en los tiempos de la imprenta y fue diseñado para adecuarse al sistema centralizado de copias impuesto por la imprenta en aquella época. Pero en la actualidad el sistema de copyright se adapta mal a las redes informáticas y solamente puede ser impuesto mediante severas medidas de fuerza.
Las corporaciones globales que lucran con el copyright está presionando para imponer imponer penalidades cada vez más injustas y para incrementar su poder en materia de copyright, restringiendo al mismo tiempoel acceso del público a la tecnología. Pero si lo que queremos realmente es honrar el único propósito legítimo delcopyright, promover el progreso para beneficio del público, entonces tendremos que realizar cambios en la dirección contraria. Richard Stallman
- Lunes 23 de Mayo, 11:00 am
- Entrada Libre
Mapa del Auditorio Ernesto «Che» Guevara.
3 Comentarios
Deja un comentario
Hola, asisti a la platica de Richard, pero me gustaría tener el video de la misma. Saben si van a subira al youtube o algun otro lugar.
Saludos.
Daniel.
El mismo Richard Stallman se molestaría al leer esa entrada; Richard no hace «Open Source», hace Software Libre que es muy diferente.
Concuerdo con el comentario de arriba. No me parece extraño que se usen indiscriminadamente ambos términos; pero aquí esa diferencia sí importa, y hasta es motivo de debates.