
Conferencia del Creador de PHP
Rasmus Lerdorf es el creador de PHP y dará una Conferencia el 16 de noviembre de 2013 en la Ciudad de México, la entrada es GRATIS solo tienes que registrarte en
Rasmus Lerdorf es el creador de PHP y dará una Conferencia el 16 de noviembre de 2013 en la Ciudad de México, la entrada es GRATIS solo tienes que registrarte en
MercadoPago la plataforma de pagos online de MercadoLibre trae un webinar donde se pondrá a la disposición herramientas de desarrollo y APIs a todo desarrollador/programador, al ser una plataforma de libre integración y prácticamente adaptable a cualquier sistema.
También se mostraran los últimos desarrollos de MercadoPago como son: pagos recurrentes, pagos diferidos o “meses sin intereses”, integración de cupones, descuentos y otros. Todo esto para que puedas potenciar tus desarrollos y transmitir una ventaja competitiva a tus clientes.
¿Cuando?
Jueves 7 de Noviembre de 10:00 am- 11:00 am
Costo: Gratis
No es la primera vez que el Gobierno de la Ciudad de México abre un espacio para desarrolladores interesados en crear proyectos que den solución a las problemáticas de la ciudad con el uso de la tecnología, en esta ocasión se trata de la convocatoria Código CDMX.
El Laboratorio para la Ciudad es el área de innovación cívica y creatividad urbana del Gobierno del Distrito Federal. Generamos diálogos y complicidades entre gobierno, sociedad civil, iniciativa privada y organizaciones no gubernamentales para pensar y hacer ciudad en conjunto. Un espacio experimental de generación de ideas, incubación de proyectos y construcción de buenas prácticas.A través de experimentos e iniciativas multidisciplinarias, el LabPLC concentra a personas de diferentes disciplinas –urbanistas, programadores, arquitectos, sociólogos, artistas, diseñadores, politólogos, ingenieros, científicos o economistas, entre otros– y continuamente colabora con expertos nacionales e internacionales. De esta forma potencializa estratégicamente el capital creativo de la Ciudad de México, vinculando la ciudad con mentes brillantes y provocadoras alrededor del mundo, otorgando al mismo tiempo visibilidad a proyectos locales innovadores. En otras palabras, el LabPLC es un lugar híbrido y fluctuante, un laboratorio de ideas materializadas, para reimaginar la ciudad (im)posible.
La convocatoria está dirigida a dos grupos, desarrolladores que tengan disponibilidad de tiempo completo y universitarios. En ambos casos ofrece proyección a nivel continental pues se cuenta con una alianza con Code for America.
1. Interés en colaborar con el gobierno para proponer soluciones digitales a los retos de la ciudad.
2. Experiencia y habilidad para programación digital, creación de aplicaciones móviles y web.
3. Contar con un equilibrio entre las habilidades técnicas y la experiencia en áreas de gerencia (comunicación, manejo de proyectos, entre otros).
4. Disponibilidad de tiempo completo durante los 9 meses del proyecto, del 2 de septiembre de 2013 al 31 de mayo de 2014.
1. Interés en colaborar con el gobierno para proponer soluciones digitales a los retos de la ciudad.
2. Interés por las iniciativas de datos abiertos, participación ciudadana, innovación y desarrollo de nuevas tecnologías, así como las áreas de concentración vinculadas a la convocatoria (desarrollo económico, medio ambiente, salud, transporte y turismo.)
3. Estar cursando los últimos años de carrera, o ser egresados recientes.
4. Se valorarán habilidades de diseño web, diseño de experiencias de usuario, investigación y evaluación en políticas públicas, manejo de bases de datos y comunicación.
5. Disponibilidad de tiempo parcial (mínimo 15 horas a la semana con flexibilidad horaria) durante el proyecto, del 2 de septiembre de 2013 al 31 de mayo de 2014.
Si quieres más información sobre Code CDMX y su Experimento 001: Tickets puedes visitar el sitio oficial y seguir sus publicaciones en Twitter en la cuenta @labPLC, y los hastags #CodigoCDMX y #programalaciudad
Vía: Webadictos
El SuperHappyDevHouse es una reunión informal de personas intelectualmente curiosas, apasionadas por la tecnología en el que construímos cosas por la simple satisfacción de hacerlo. Promovemos una cultura de apertura y manos a la obra.
Se trata sobre experimentar los límites de los sistemas así como de construir cosas nuevas por curiosidad intelectual y simple diversión; en otras palabras, una Fiesta Hacker
Fecha: sábado 8 de junio de 2013
Lugar: Academia de Cisco, Universidad Autónoma de Guerrero, Avenida Lázaro Cárdenas S/N, Col. Centro, Chilpancingo de Los Bravo, Guerrero
Hora: de 10am a 10pm
Es un excelente ambiente para trabajar en proyectos personales y conocer las habilidades de otras personas. La gente pregunta por lo que haces y a la vez tú preguntas a los demás. Las posibilidades de conocer gente interesante cómo tú son muy amplias. Si quieres irte a una esquina a programar, puedes hacerlo. Si quieres preguntarle algo interesante a alguien más, también es válido.
La respuesta corta es: Programar (o trabajar en lo que quieras) de inicio a fin. La respuesta larga es: En algunos momentos hay tiempo para exponer 30 segundos o 5 minutos. Adicionalmente, durante el evento algunas personas se reunen para hacer alguna dinámica de colaboración en particular. Así mismo, puedes esperar que la hora de la comida sea un momento para socializar.
Tu computadora y audífonos. En caso de que lo tuyo no requiera una computadora, trae lo que necesites para trabajar a gusto.
Todos llevamos algo para compartir. Registrate en el Wiki para que veas en que puedes ayudar
Wiki: http://shdhchilpo.pbworks.com/SHDH-0
Es importante que nos digas en que vas a trabajar.
Sitio Web: www.shdhchilpancingo.org
Facebook: www.facebook.com/SHDHChilpo
Twitter: www.twitter.com/SHDHChilpo
La ciudad poblana será testiga de la concentración de desarrolladores web, tecnólogos, comunicólogos, bloggers, investigadores, diseñadores gráficos, empresarios, emprendedores interesados en uno de los CMS (Content Management System) más importantes: «Drupal», este evento tiene como objetivo difundir y capacitar a estos profesionales.
Durante cuatro días habrá conferencias, talleres y actividades para fomentar la convivencia de la comunidad. Sin duda será una gran oportunidad para aprender e informarse con conferencias dictadas en español, por profesionales experimentados provenientes de México, Estados Unidos, Alemania, Bélgica, Colombia, Panamá, Costa Rica y Guatemala.
Drupal es una de las tecnologías para desarrollo Web que ha más a crecido en los últimos años. Actualmente Drupal tiene uno de los portales más seguros del planeta que es:
La Casa Blanca – http://thewhitehouse.gov/
También lo podemos encontrar trabajando en sitios como:
México
Organiza: Drupal México, Facultad de Ciencias de la Computación y Softlite Solutions.
Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, Puebla.
Del 17 al 20 de Abril de 2013
Entrada General: 300 MXN.
Alumnos BUAP matricula vigente: 200 MXN.
Boleto Grupal de 10 personas: 10 playeras Grupales + 10% de descuento.
Recibe al asistir al DrupalCamp 5 Libros digitales básicos, intermedios, avanzados y
experto en Drupal. Con un valor de $50 USD.
Más información
http://www.drupalcamp.mx
https://www.facebook.com/DrupalCampMx
https://twitter.com/drupalcampmx