Taller de Desarrollo básico de Videojuegos UDK (Unreal development Kit) SIN COSTO
Otro taller que la red de Novatecas apoya para que se realice es por parte de la comunidad Sociedad de Desarrollo de Videojuegos (SODVI) la cual esta integrada por estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UNAM:
Fecha: 25 de Febrero de 2012
Horario: 11:30 a 16:30 Horas
Lugar: Instalaciones de Telmexhub (Zona de Mesas)
Instructor: Guillermo Alin Zamudio Soria
Registro: http://www.novatecas.org/miperfil
IMPORTANTE:
En las instalaciones de Telmexhub se cuentan con 11 equipos alienware que cuentan con las características necesarias para tomar el taller y serán asignadas a las primeras 22 personas inscritas al taller dentro de (http://www.novatecas.org/miperfil/).
Puedes asistir al taller si cuentas con una computadora que cuente con las siguientes características:
REQUERIMIENTOS HARDWARE
Mínimos
– Windows XP SP2 or Windows Vista.
– Procesador a 2.0+ GHz.
– 2 GB RAM.
– Tarjeta de video SM3-compatible.
– 3 GB libres en disco duro.
Recomendadas
– Windows 7 64-bit.
– 2.0+ GHz procesador multinúcleo.
– 8 GB RAM.
– Tarjeta gráfica NVIDIA 8000 o mejor.
– 5 a 10 GB libres en disco duro.
REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DE SOFTWARE
– UDK versión Actual http://udk.com/download
– Windows 7 o Vista
CONOCIMIENTO MÍNIMO DE LOS ASISTENTES
A los interesados en desarrollo de juegos y simulaciones, que cuenten con un conocimiento general de computación, y que busquen una herramienta que englobe todo lo necesario para sus desarrollos.
OBJETIVO DEL CURSO
– Introducir al usuario sobre el uso de a herramienta de desarrollo de gran potencial, para la creación de videojuegos aprovechando las características que ofrece el Unreal Engine 3
– Que el usuario conozca y maneje las herramientas fundamentales que el motor de Videojuegos ofrece
– Brindar una herramienta dinámica, actual y enfocada al desarrollo de videojuegos
TEMARIO
1. Introducción
a. ¿Qué es UDK?
2. Interfaz de UDK
a. Barra de menú
b. Barra de herramientas
c. Toolbox
i. Camera mode
ii. Geometry mode
iii. Terrain Mode
d. Opciones en Viewports
e. Barra de comandos
f. Content Browser
i. Navegación
ii. Importar contenido
3. Diseño de un nivel
a. Builder brush (Red)
b. BSPs (Geometry mode)
c. Terrenos (Terrain mode)
d. Volúmenes
i. Concepto
ii. Lightmaps importance volume
iii. Postprocess volume
iv. Water volume
v. Fluid Surfaces
vi. Foliage Factory
e. Actors
i. Introducción a Actors
f. Contenido
i. Static mesh
g. Agrupación de actores
h. Prefabs
4. Iluminación
a. Introducción a Lightmaps
b. Introducción a Luces e Iluminación
5. Unreal Kismet
a. Introducción
b. Interfaz
c. Variables
d. Operaciones lógicas
e. Eventos
f. Comentarios
6. Editor de materiales
a. Introducción a edición de materiales
7. Unreal Cascade
a. Interfaz de Unreal Cascade
b. Creación de partículas
8. UnrealMatine
a. Introducción
b. Interfaz
c. Animación básica
d. Director track
9. Detallando un nivel
a. Fracture mesh
b. Crowds
Un Comentario
Deja un comentario
hola me llamo cruz siempre e estado ineteresado en udk, no tienen poryectos para el estado de sonora… cursos o algo a si..