Tequila Valley presenta: Barcamp. El seminario que no tiene ponentes
¡Es un hecho! El próximo 7 de febrero en el Centro Cultural Gómez Morín de la Ciudad de Querétaro (¡gracias @_Hyde y @Netwalker) un nuevo BarCamp-México como no se había hecho en 2 años.
El evento durará 10 horas, (de 10 a 20 horas), tiempo en el que puedes aprender mucho y enseñarnos cuántos sabes.
Para los que desconozcan el evento, BarCamp es una serie de desconferencias que se celebran a nivel mundial. Quiere decir, a diferencia de MexicoWeb2 otros eventos, los ponentes no están anunciados sino que cualquier persona esta bienvenida a exponer.
Leyeron bien: cualquier persona. Tú, quien tiene el emprendimiento fenomenal que nadie descubre. Tú, el que ayer descubrió que WordPress va mejor si usas extensiones SQLi y no MSSQL como nosotros en el tequila valley (¡ey! dejen empezar un rumor en paz). Tú, el único miembro en tu compañía que sabe lo que es Twitter. Si. Este evento fue hecho para ti.
El evento se planea que dure un día entero y estamos trabajando para proveer transporte desde el DF. Así mismo, se van a ofrecer varias salas para exponer en simultanea más un espacio afuera para jugar warcraft hacer networking. ¿Dudas? más información después del salto.
Un poco de Historia.
De Wikipedia:
El nombre «BarCamp» proviene de un juego de palabras sobre los orígenes del evento, con referencia al término hacker foobar. BarCamp surgió como una evolución del FooCamp, una «desconferencia» anual a la que se accede por invitación, patrocinada por la editorial emblemática del software libre O’Reilly.
El primer BarCamp tuvo lugar en Palo Alto, California, entre el 19 y el 21 de Agosto de 2005 en las oficinas de Socialtext. Fue organizado en una semana y asistieron 200 personas. A partir de aquel momento se fueron repitiendo experiencias similares, hasta alcanzar en breve más de treinta ciudades alrededor del mundo.
Desde entonces, los eventos BarCamp se han llevado a cabo en mas de 350 ciudades mas que se han generado clones del sistema como MobileCamp (celulares) y WordCamp (solo wordpress).
Sin Ponentes
Sí. Tal cual. En la mañana del evento se encuentran con un tablero en blanco que lleva las salas y las horas, cualquiera puede escribir cualquier cosa. La finalidad es volver esto:
… en esto:
A pesar de la informalidad, existen determinadas reglas. Por ejemplo, se insta a que todos los participantes compartan información y experiencia en el evento, tanto en el transcurso del mismo como una vez finalizado.
No hay agenda previamente acordada. Cualquier persona esta invitada a hablar de lo que quiera. Esto es para compartir.
Algunos ejemplos e ideas de sesiones:
– Discusión en grupo – Elige un tema, apunta las ideas básicas en la tabla y discutimos, ¡sin proyector!
– Muestra y platica – Si tienes un demo, beta o algo nuevo muestra los primeros minutos y luego platicamos
– Howto – Si eres tipo maestro, enséñanos hacer algo nuevo y útil
– Juegos interactivos – como por ejemplo tipo Mafia
– O algo nuevo.
Tenlo por seguro que entre todos queremos oír de ti, tu proyecto o tu solución.
Listos. ¿Ahora como le llego?
Aunque no es necesario, les agradeceríamos si escriben su nombre en la lista de asistencia. ¡Vamos! Todos somos tecnólogos y sabemos como usar un wiki, eso nos ayudaría tremendamente a planear espacios, sillas, comida y demás.
Y si quieres ayudar versión premium-plus, tenemos un wiki de planeación también con un listado de todo lo que hay que conseguir, traer, ubicar, poner y configurar.
No te creo todavía. Va a tronar. Si no lo hicimos en el 2008 fue porque es una charca.
No creas. Acá les lanzo dos ligas de eventos BarCamp para que veas que le puedes derivar al evento:
– Esto fue un BarCamp (2007)!
– Qué es un Barcamp? … Nace Barcamp Santiago
Y no dejen de visitar la pagina oficial de Barcamp.
45 Comentarios
Deja un comentario
Excelente explicación Mauricio!, creo que con esto, queda muy bien explicado, quien no le entre es porque no vive en este tiempo jejeje.
Saludos!
Bueno, pues me apunto una vez mas!!
¡Ya quiero que llegue el día!
Me agrada en verdad el concepto de BarCamp, la impresión que ocasiona y lo que se puede lograr en un evento como estos.
Gracias Mauricio por este «What is» del BarCamp, a manera de tutorial muchacho, bien hecho.
¿Quiénes más le entran?, sin pena.
¡Nos vemos allá!, he dicho.
Vaya que ahora si ha quedado claro que es el BarCamp. Es un buen momento para reunir a toda la gente que se interesa por la tecnología aplicada al diario vivir. Todos estan invitados, ya sea que tengan preferencias o tendencias hacia la Web y sus servicios.
BarCamp 7 de Febrero 2009, Querétaro.. Allá nos vemos..
A mi lo que no me quedo claro, es lo que es una charca 😛
@pablasso … suave. suave. estoy aprendiendo español 😛
Suena interesante ¡¡
Excelente noticia, recien me vengo enterando via twitter y Cristalab, acerca del evento y claro que contaran con mi presencia.
Saludos Tequila Valley
Nos vemos el 7 de febrero en el Gómez Morin =)
Saludos gente!!!
el ‘deprecated’ en el pizarrón es la onda!!!
Hola muy buenos dias, mi comentario es mas que nada para hacer mención, de voy a subir una convocatoria a facebook y distribuirla entre mis conocidos (y que asi mismo se haga mas difusion). Pido autorizacion para utilizar los logos del evento, esto para dar una referencia a los futuros asistentes y futuramente les reconozcan. A muchos de mis cuates les late todo lo relacionado con el software libre, pero no se enteran de este tipo de eventos, gracias a que soy fan de http://www.fayerwayer.com pude ver que en mi ciudad se llevara acabo un evento de tal magnitud … por lo cual hay que difundirle.
Un saludo a todos y nos vemos por alla el proximo 7 de Febrero.
Veamos q show!
Buen concepto.. ojala contemos con muchos exponentes! y comparatamos todo lo aprendido
Saludos
@Edgar González Por supuesto que puedes hacer la convocatoria en facebook! ambos logos son libres de uso y distribucion, pasanos la liga cuando este armada para ponerla aca tambien!! 🙂
Perfecto! gracias @Edgar González!, estamos esperando ver la respuesta a tu convocatoria de facebook.
Saludos!
También gracias a @_Hyde y @Netwalker, sin ellos coordinando directamente en Querétaro, creo que no sería posible la realización del evento, mis más sinceras felicitaciones.
Saludos!
=)
Que padre. Yo organizé el primero en el 2007 en el DF.
Bucio que haces aquí ? jajajajjajajaj ya ponte a trabajar siempre posteando en todos lados.